¿Así Que Decidiste Ser Organizador Profesional?

Bueno, me gustaría compartir parte de mi travesía personal para alcanzar esa meta. Una cosa que quiero aclarar, porque suele ocurrir mucho; uno no se autodenomina profesional en algo solo porque si. Se deben adquirir las calificaciones y habilidades para poder ser profesional en toda la extensión de la palabra. Se de gente que se dicen con buen gusto y por eso empezaron a decorar casas, pero eso no les convierte en Diseñadores de Interiores. Claro que hay gente que tiene talento natural, pero aún con ello se debe buscar una preparación completa, para poder dar a un cliente la mejor experiencia posible; rigiéndose por una conducta honesta y un código de ética elevado. Dar un cambio de carrera en tu vida o empezar si no tenías una, implica invertir en la preparación, porque lo que menos deseamos es que nos tomen por charlatanes o mentirosos.

Image MorgueFile.com

¿Cuál Ha Sido La Travesía?

Hace varios años que encontré fascinación por cierto tipo de programas de televisión. Se que en cierto modo se ha ganado a pulso el que la llamen la caja idiota, pues muchos de los contenidos son vacíos y insulsos, que lejos de aportar nos roban mucho en tiempo y pensamiento. El caso es que dos programas me engancharon desde siempre uno era Clean House (Cada Cosa en su Lugar) el otro Hoarders (Acumuladores). Cada uno hacía lo propio para mostrar situaciones de desorganización y la manera como influía de manera negativa en la vida de los habitantes y sus relaciones personales. El primero mostraba el desorden de una manera más provocado por situaciones si ser extremo pero tampoco podría llamarse moderado. El segundo, mostraba casos de mucha severidad, dónde no solo las cosas eran el problema, sino la mente de las personas que padecían problemas de acumulación y diversos desórdenes de atención.

Image MorgueFile.com

Mirar un Organizador Profesional en acción, trabajando su magia a diferentes niveles, me hizo gestar no tan secretamente el deseo de darle un giro a mi carrera de Arquitecto y convertirme en uno de los pocos hombres en este ramo. Si bien no son un puñado los hombres en este campo, las mujeres llevan por mucho la batuta en el reino de la organización. Claro venía un desafío grande al decidir perseguir mi sueño. Primero que nada, es una actividad bien conocida en Estados Unidos y Canadá, además de otros tantos países de primer mundo. Hablar de organización profesional como negocio en Latinoamérica no es fácil pues se le conoce poco. Ni en México dada su proximidad es sencillo ofrecer este servicio pues es tan raro como nuevo.

Para hacer la transición, decidí pues, ir muy lento. Busqué información, en español fue casi nula, salvo alguno que otro sitio en España. La opción buscarla en inglés. Compré libros del tema y entonces a instancias de amistades, decidí iniciar un blog, mi tema, la organización. También empecé a seguir a profesionales del ramo, por Twitter, blogs o Facebook. Un día de manera fortuita y por una fotografía que publiqué en mi Twitter, la mismísima Geralin Thomas, me felicitó por ella y de la nada empezó una corta conversación. Ahí todo cobró sentido y se volvió real. Ella me introdujo con otras Organizadoras con las que empecé a interactuar y aunque ya había decidido profesionalizarme, en ese momento fue imperativo.

Pasos Para Profesionalizarte

Infórmate

Conocer los pormenores de la profesión, leyendo uno o varios libros que hablen de la experiencia de ser Organizador Profesional. Otro medio muy válido, los blogs de organización; de ellos puedes tomar datos de contacto de profesionales en la industria, tocando puertas más de uno te dará su ayuda, pues es una industria muy involucrada. De entrada yo me ofrezco.

Edúcate

Busca cursos de capacitación en el ramo, los hay en línea en los formatos de webinar, teleconferencias, presenciales o fuera de línea. NAPO (National Association Of Productivity and Organizing Professionals) ofrece muchos de ellos, de los mejores que he conocido. Es importante que lo hagas pues tu prestigio dependerá de cuanto demuestres que sabes hacer las cosas. Como todo en la vida requiere adquirir conocimiento.

Entrénate

No porque falten los clientes al principio te duermas en tus laureles. Busca amistades y familiares que te permitan hacer trabajos de organización, sin paga. O si están dispuestos a pagarte una tarifa muy módica mejor. Yo lo que hacía es organizarles sin cobrar, porque se que en México al no saber la gente lo que es este servicio, necesitaba mostrar mis habilidades con ellos para que estos a su vez me recomendaran.

Asóciate

Este punto puede ser controversial porque estaría recomendando que pagues una membresía en este caso a NAPO. Esto te sonará tendencioso pero te daré mis razones. Yo no recibo participación por hacer publicidad a la asociación, soy un miembro nuevo que pavimenta su propio camino al éxito. Yo me uní por dos razones, la primera es que al ser una profesión nueva en mi país, necesitaba hacerle saber a mis prospectos de clientes, que tenía la validación de una entidad sólida, con más de 4000 miembros y más de 20 años en el mapa, que estoy adherido a su código de ética y a sus estándares de profesionalismo. La segunda razón, porque además de ponerme en contacto con muchos colegas, me da la oportunidad de tener una preparación continua en miras de mejorar mis niveles de profesionalismo; tanto por medio de sus cursos obligatorios y opcionales, como por los temas que hacen circular por medio de boletines, listas de correos y grupos en diversas plataformas. Recién terminó su conferencia anual y mi meta es que el próximo año estaré ahí por vez primera.

Emprende

Arma tu plan de negocios, se que no todos somos diestros en ellos, pero al menos ten bien en mente que quieres como negocio y hasta donde quieres llegar. Acopia información y ve dando marcha a tu sueño, al final de cuentas el único tren que no lleva a ningún lado es el que no deja la estación. La experiencia la irás adquiriendo, cometerás errores como todos, los enmendarás y seguirás adelante.

Recuerda no desesperar, especialmente si como yo, vives en un lugar donde al hablar de organización profesional la gente se queda como mirando signos de interrogación. Si los clientes no llegan corriendo a tocar tu puerta. No te sientas mal por ello, lo que pasa es que eres una pionera y eso requiere más valor. En el caso de los hombres que busquen esta profesión, los animo porque aunque somos minoría también sabemos organizar. ¿Quieres saber de primera mano cómo es esta industria? Adelante estoy para servirte.

Similar Posts

93 Comments

  1. Buenos días,

    Me encantó tu sitio, sabes que soy arquitecta y vivo en Uruguay, además tengo un Master en Feng Shui. Te agradecería mucho su me puedes dar más información sobre ser asesor profesional ya que me encantaría dedicarme a esto.

    Muchas gracias,

    Noelia Rodríguez

    1. Noelia, Helena en su sitio tiene un link para tomar la clase introductoria de NAPO que es la única que se ofrece en español. El resto de las clases se ofrecen en inglés y hay precio preferencial en caso de que seas miembro de NAPO que hace que tus futuros clientes se sientan respaldados por una preparación más profesional de tu parte. En caso de que necesites ampliar la información puedes escribirme a nacho.e (arroba) nachorganiza.com puesto que yo estoy de invitado en el blog de Helena. También sobre mi foto puedes cliquear y te aparecerán más datos para contactarme.

    2. Noelia, Helena en su sitio tiene un link para tomar la clase introductoria de NAPO que es la única que se ofrece en español. El resto de las clases se ofrecen en inglés y hay precio preferencial en caso de que seas miembro de NAPO que hace que tus futuros clientes se sientan respaldados por una preparación más profesional de tu parte. En caso de que necesites ampliar la información puedes escribirme a nacho.e (arroba) nachorganiza.com puesto que yo estoy de invitado en el blog de Helena. También sobre mi foto puedes cliquear y te aparecerán más datos para contactarme.

  2. Hola Nacho:

    He leído lo que nos compartes en este espacio y me parece tanto acertado como honesto de tu parte, y eso lo agradezco. Soy mexicana, y estoy en el camino de conjuntar varias cosas en mi vida y dirigirla en lo profesional hacia un nuevo camino que me apasione. Soy fiel creyente de las señales que manda el Universo y así he llegado hasta ti, por eso te contacto y te tomo la palabra para preguntarte a cerca de unas dudas que me surgen si quiero emprender en el ámbito de la organización. Mis dudas son:
    Tú eres miembro de NAPO pero estás certificado? El ser miembro es diferente de tener la certificación o se puede ser miembro sin tenerla?
    He entrado a la página, y veo que no hay material en español, yo se inglés pero no siento que mi nivel sea para tomar un curso completo en ese idioma, alguna recomendación sobre si se puede solicitar material en español en alguna parte?
    Creo que es todo por le momento, te agradezco mucho tu respuesta.
    Saludos!

    1. Cecilia, soy miembro de NAPO pero no estoy certificado aún porque estoy adquiriendo los requisitos para certificarme, esto puede llevar hasta tres años de los que yo llevo apenas uno y medio como miembro. Para certificarte debes estudiar mucho más y transferir habilidades a los clientes. Puedes ser miembro sin estar certificado pero no al revés. Efectivamente el material es en inglés salvo por la clase que imparte Helena quien me tiene como invitado en su blog. Ella da la única clase que es introductoria en español, esto conforme a la demanda, NAPO irá incrementando el número de clases en nuestro idioma en lo que se abre un capítulo en México o para Latinoamerica.
      Si cuentas con más dudas cliquea en mi perfil para que te de formas de contacto conmigo o a nacho.e arroba nachorganiza.com

  3. Buenos día!

    Al igual que usted vi esos programas y siempre he sido buena organizando. En mis otros trabajos siempre termine organizando espacios y recientemente me interesa mucho el ser organizadora profesional. Soy mexicana y vivo en león Guanajuato. Que libros me recomendaria? Saludos

    1. Leslie, hay un sinfín de libros de diversas áreas que sirven para la formacion de nosotros los organizadores, lamentablemente la gran mayoría son en inglés, por ser un campo muy nuevo en nuestros países latinos, a las casas editoras aún no les conviene tenerlos disponibles en español. Si gustas para darte un listado puedes cliquear en mi perfil para que te aparezcan los métodos de contacto conmigo o a nacho.e arroba nachorganiza.com

      Saludos

      1. Soy Arquitecta de profesión y trabajo con interiores. Me gustaría trabajar como personal organizar . Por favor me gustaría tener más información al respecto. .
        Gracias

        1. Querida Jenny, gracias por comentar. Ya me he puesto en contacto contigo vía correo electrónico. Sigo al pendiente para cualquier duda. Saludos.

  4. hola nacho yo al igual que muchos he visto esos programas y me interesa mucho por eso es como encotre su blog buscando iformacion mas me interesa porque soy ama de casa tengo 4hijos y se que esto seria algo q me permitiria segur al cuidado de ellos creo? yo soy mexicana pero radico en USA se que aca se usa mucho pero no se como empezar me podria ayudar?

    1. Karina, la primer recomendación es documentarte, leyendo revistas, libros, blogs en internet y después buscar la opción de acercarte a napo.net (National Association Of Professional Organizer). Incluso Helena quien es la propietaria de este blog en el que yo colaboré gustoso tiene una clase de introducción a la organización profesional en español, casi al final de esta página verás una imagen que te vincula al sitio de NAPO para información de la clase. Saludos paisana.

  5. Erika Chantal Cruz says:

    Hola! Felicidades por tu empresa.
    Me encanta este tema y me encanta saber que hay tanta gente interesada.
    Estoy muy interesada en iniciar mi negocio en el sureste mexicano y te agradecería muchísimo que me apoyaras con información y, sobre todo, experiencia.
    He leído los comentarios anteriores y comenzaré a informarme más sobre el tema de la organización, así como empezar a armar mi proyecto de empresa, pero también me encantaría estar en contacto contigo de forma más cercana, me ayudarías??
    Este es mi correo [email protected] y mi celular 9841789944. De verdad mil gracias por tus ánimos. Te deseo muchos más éxitos!!!

  6. Erika Kallmann says:

    Hola Nacho,

    Somos Margarita y Erika de Colombia. Nos gusto mucho el enfoque que le das al negocio y la sinceridad de tu experiencia. Quisiéramos que nos recomiendes un libro para empezar nuestro negocio, así como también que tips nos sugieres para iniciar nuestro blog.

    Muchas gracias por tu ayuda,

    Margarita y Erika

  7. Hola Nacho,
    Estas en coudad de Mexico?
    Necesito de tus servicios! Acabo de llegar. Vengo de Dao Paulo y me ayudo con las valijas una personal organizer y ahora quiero alquien que me ayude a organizar todo aqui.

  8. Patricia Botero E says:

    Mucho gusto, estoy interesada en conocer si para ser Organizazdor Profesional hay una Competencia Laboral clasificada en España, me encuentro Colombia y estoy en un proyecto en el que tengo una carrera similara a essta pero sin clasificar por el SENA y me dicen que puedo ampararme en códigos intrnacionales.
    Quedo a la espera de su amble respuesta.
    mi correo es [email protected]
    Muchas gracias

  9. Margarita says:

    HOLA MUY BUEN DÍA
    ME GUSTARÍA SABER SI ES UN ERROR HACER SERVICIOS CON MIS AMIGAS SIN ESTAR CERTIFACADA. TENGO MUCHO TIEMPO HACIÉNDOLO. PERO NO SE INGLES Y LA VERDAD VEO MUY COMPLICADO IR USA
    QUE ME RECOMIENDAS?
    SALUDOS

  10. Hola!
    estoy interesada en realizar los cursos que ofrece la NAPO para ser Organizadora profesional, quería preguntar si saber si existe la posibilidad de realizarlos en español y de si se pueden hacer online. yo vivo en Epaña y no tengo otra opcion.
    Gracias

  11. ¿En méxico cuánto es recomendbale cobrar? es por hora?

      1. Silvia:

        No puedo decirte cuánto cobrar por dos razones. La primera tiene que ver con el hecho de que al ser miembro de NAPO no puedo discutir situaciones de precios con colegas o personas interesadas por ética profesional. La segunda razón es porque cada mercado (aún dentro de México) es diferente; depende de si es una ciudad grande o pequeña, de alcances de proyecto, de habilidades y experiencia del organizador.
        Lo que si puedo decirte es que podemos hacer un análisis en el que consideremos cuánto quisiéramos ganar en un mes para considerarlo nuestro modo de vida , descontar los gastos fijos para operar nuestro negocio (sitio web, telefonía, papelería, permisos, impuestos) , dividirlo por las horas por mes que deseamos y podemos trabajar y con ello nos damos una idea del monto por hora o paquete de trabajo según desees cotizar tus servicios. Con eso analizar las posibilidades del mercado, es decir si yo cobro X puede mi zona de influencia (comunidad, ciudad, etc) costear mis servicios. Eso es la clave para determinar cuánto cobrar. Muchos empiezan con tarifas bajas para después ajustarlas una vez que tienen más clientela y experiencia.
        Espero esto te sirva de guía. Saludos.

  12. Eny Garcia says:

    Hola Buenas Tardes
    Me encanta tu idea! Y me gustaría conocer todo sobre esta profesión, podrías darme información sobre que es lo primero que hacer,así como diría… empezar de cero. Gracias

    1. Nacho Eguiarte says:

      Hola Eny, hace un tiempo te contacté directo por correo electrónico, espero sigas interesada en este camino. Saludos.

  13. Hola, Me llamo Adriana y amo organizar. Me la paso organizando los espacios de mi familia todo el tiempo porque disfruto hacerlo y me encanta ver los resultados en las personas. Siento que soy buena para ésto y quisiera hacerlo profesionalmente, soy de la Cd. de México y mi pregunta es si consideran a México como un país donde pueda desarrollar con éxito esta profesión?

    Gracias!

    1. Nacho Eguiarte says:

      Adriana, te contacté directo al correo, espero sigas con interés de unirte a las filas de las organizadoras profesionales de espacios. Saludos.

  14. Buenos días. Nacho yo vivo en Estados Unidos me apasiona el tema mucho, pero no he podido empezar eso es lo que me gusta y quisiera dedicarme pero la verdad no he tenido la oportunidad de demostrar mi trabajo , no se como oh cuánto cobrar, por cuánto tiempo, oh días. La verdad eso es lo que de verdad me apasiona pero no he podido estudiar por falta de dinero, y mejorar oh saber cómo empezar correctamente. Si tal vez me puedes dar una idea el nombre de los libros oh algo que me ayude te lo agradezco.

    1. Nacho Eguiarte says:

      Te he contactado por correo Sofía, para dar respuesta a tus inquietudes. Saludos.

  15. Maria Eugenia Urdaneta says:

    Hola Nacho, gracias por toda la informacion anterior. Estoy fascinada con esta nueva profesion. Toda la vida he amado el orden y hasta arreglo los closet de mis hermanas y mama. Estoy recien mudada a Buenos Aires y tengo un nuevo proyecto de vida aqui y contempla ser organizadora de espacios.
    Quisiera me orientaras en que pasos debo seguir y donde estudiar.
    Un abrazo
    Maria Eugenia Urdaneta

    1. Nacho Eguiarte says:

      María Eugenia, esta profesión de organizar es algo tan nuevo, al menos en nuestros países que es tan reconfortante saber que podemos ayudar a otros a recuperar el control de sus espacios y sus pertenencias, haciendo planes con ellos para ejecutar las acciones que sirven a mejorar su calidad de vida. Te aplaudo por tu interés y me pondré en contacto por correo contigo para darte mayor información de cómo estudiar para ser una organizadora profesional de espacios.
      Saludos.

  16. Holaaaa muy interesante todo lo que he leído en este espacio! Tengo tantas inquietudes acerca de este tema sueño con tener mi propio negocio pero realmente no se como comenzar no tengo ninguna certificación pero en algún momento quisiera hacerlo pero porfavor si me das sugerencias de cómo comenzar te lo agradeceria

    1. Nacho Eguiarte says:

      Lisette, me pondré en contacto contigo para darte informes más certeros por correo electrónico. Saludos.

  17. Rosana Ridolfo says:

    Hola Como estas?,
    Mi nombre es Rosana vivo en Argentina, siempre fui y soy apasionada por el orden. Me resulta muy interesante todo lo que he leído acerca de tu experiencia y dado que quiero comenzar con mi propio proyecto de organizadora me gustaría me puedas asesorar que pasos seguir. Estoy buscando cursos donde pueda obtener certificados de estudios referidos al tema. y que me den un respaldo mas a la hora de ofrecer mis servicios. Agradezco muchísimo tu ayuda.

    1. Rosana gustoso que me escribas desde Argentina. Allá hay una colega muy apreciada. En el mercado hay muchos cursos que sirven para conseguir entender la manera como funciona este oficio. En cuestión de certificaciones hay varios métodos, la mayoría consisten en personas que dan sus cursos y ellas mismas te certfican. Si bien esa modalidad sirve, en mi opinión es mucho mejor cuando son entidades externas las que te certifican, como el caso de la BCPO que es una junta de certficación para organizadores profesionales independiente. De cualquier manera te propongo seguir esta conversación a través de correo electrónico a [email protected]

  18. Hola, siempre he sido muy fan de organizar cosas y me encanta hacerlo, pero justo ahora busco una carrera universitaria.
    ¿Esto si cuenta como carrera universitaria?

    1. Karla, la organización profesional de espacios no es una carrera universitaria. Casi todas las personas que nos dedicamos a este oficio, lo hacemos cuando decidimos un cambio de carrera. Entre nosotros hay psicólogas, trabajadoras sociales, arquitectos, diseñadores de todas las ramas, administradores, abogados. Eso no quiere decir que no puedas dedicarte a esto como primera profesión. La cuestión es empaparse de conocimiento por medio de libros, videos, obviamente cursos y todo material de organización o afín. En nuestro quehacer debemos estar al tanto de aspectos como la psique humana, la pedagogía, métodos, etc. Todo suma en nuestra preparación. Por ello nos afiliamos a asociaciones y asistimos a conferencias y eventos de naturaleza educativa. Si te interesa más podemos seguir charlando por medio de correo electrónico a [email protected]

  19. Maria Jose Franzosi says:

    Hola me encanto tu blog soy argentina y quiero empezar con esto en una pequeña ciudad de la pcia de Bs As,no soy certificada pero me gustaria serlo mas adelante.Que consejos me das para arrancar Muchas Gracias

    1. Hola María José, solo para clarificar, el blog es de Helena Alkhas, ella me permitió hace algún tiempo colaborar en él para presentar artículos en español. Yo tengo también un blog en mi sitio y si gustas podemos charlar a través del correo electrónico [email protected]
      De cualquier manera Helena leerá el comentario que te dejo y si te gustaría charlar con ella solo tienes que responder. Saludos y estamos en comunicación.

  20. Rosa Del Papa says:

    Hola , al fin lo encontre, habia visto esta informaciòn hace meses pero perdi el link y el dia a dia no da tiempo de nada, me encanto lo que hoy ley, excelentes consejos, te parecera una locura pero no soy del àrea que pudiera ser una organizadora, mi experiencia laboral fue en soporte a usuarios a nivel de software y hardware, pero siempre he sido muy exigente a la hora de organizar, me pasaba en el trabajo, lo queria arreglar todo de forma tal que al buscar todos pudieran encontrar las cosas, por fechas, por colores, etc, creo que muchas veces exagere, igual en mi hogar, todo lo quiero doblar, dejar los productos con las etiquetas que se puedan ver, la ropa por uso, era muy exigente, hoy en dìa me sigue gustando esto de organizar, pero he bajado la intensidad de exigencia a mi misma, soy una venezolana que se vio obligada a migrar, me encuentro en Colombia donde me han tratado excelente, deseo emprender y esto es algo que me gusta, puedes decirme que leer, sabes de organizadores en Colombia? , de natemano muchas gracias, seguire investigando

    1. Rosa, gracias por comentar. Respondo a nombre de Helena Alkhas ya que ella me permitió estas colaboraciones en su página. Cuando te dedicas a la organización como oficio debes ser muy paciente y comprensiva, porque al final de cuentas se trata del estilo de organizarse de los clientes, no del nuestro. Creamos sistemas a medidas y a veces esos sistemas pueden ser muy diferente de lo que aplicamos en nosotros mismos o nuestros espacios. Esa es la parte interesante de la profesión, porque nos permite apoyar a otros entendiendo su situación y ofrecemos un resultado empático. Lamento saber de tu desplazamiento de Venezuela a Colombia y te comento que ahí existe un grupo muy importante de organizadoras profesionales de espacios, lidereado por Lili Ramírez de Get Simple Colombia, quien además coordina el grupo GOPEC. Si quieres saber más te pediré que me escribas un correo a [email protected] y de esa manera formalizamos el contacto. Si quieres información sobre cómo formarte como OP también te la puedo brindar por correo. Te doy respuesta una vez que me escribas. Saludos y gracias.

  21. jackeline Robles says:

    Nacho, estoy en Guadalajara y me encantó tu post, me da guia para saber por donde empezar en este negocio, estoy muy emocionada!

    1. Que emocionante saber de personas en mi ciudad que quieren esto como carrera. Cuando gustes podemos organizar una charla. Además te puedo invitar a que conozcas el curso que imparto. Si quieres saber más detalles puedes escribirme a [email protected]

  22. Hola, soy diseñadora de interiores y me interesa mucho la idea de convertirme en organizadora profesional , soy de Perú y no he visto que hayan muchas personas dedicadas a esto, me gustaría saber si sabes de alguna plataforma donde pueda aprender sobre organización en español.

    1. Hola Fiorella:

      Primero que nada gracias por comentar. De mi parte te digo que formación en español es escaza, además de los cursos que Helena Alkhas y yo damos en NAPO en mi caso imparto un curso de preparación en 4 sesiones llamado #Soy_OP® con el que puedes conocer las bases de esta industria. Se trata de un curso a distancia por medio de videollamada.
      Te invito a que me escribas a [email protected], con tu correo en mi bandeja te daré más información.

      Saludos.

  23. Hola, me podrias enviar mayor información del curso online al correo [email protected].

    Gracias, Daniel González.

    1. Hola Daniel:

      Primero que nada gracias por comentar. Te comparto que el curso que imparto se llama #Soy_OP® y en 4 sesiones vemos lo básico para dedicarse a este oficio de organizar. también puedes conocer las bases de esta industria. Se trata de un curso a distancia por medio de videollamada.
      Te invito a que me escribas a [email protected], con tu correo en mi bandeja te daré más información, esto porque dadas las políticas de spam que operan actualmente debo tener registro en mi correo de que la persona se acerca a mi para poder contestar con información y no incurrir en una falta.

      Gracias por tu compresión y espero tu correo

      Saludos.

      1. Victoria Rendon says:

        Hola Nacho! espero estes bien.
        Estoy interesada en tu curso de 4 sesiones.
        Por favor contactame a mi correo electronico. Gracias!

        1. Con gusto te contacto. Revisa tu bandeja de no deseado porque a veces suele filtrarse la contestación. Lo que te comento de antemano es que el curso ahora lo doy en dos sesiones súper intensivas de 4 horas.

          Saludos.

  24. Hola Nacho:
    Me ha encantado todo lo que comentas en tu blog y agradezco mucho tu gentileza de. compartirlo, sin embargo tengo muchas inquietudes acerca de este tema , pues sueno con tener mi propio negocio pero realmente no se como comenzar. Al igual q tu recomiendas, he estado leyendo para informarme, pero aun asi sigo desorientada y la opcion de una certificacion o cursos en estos momentos no es aplicable. Por favor si me das sugerencias de cómo comenzar te lo agradeceria
    Saludos
    Arelys

    1. Arelys, que gusto que me compartas tu comentario en esta publicación. Debo decir que este no es mi blog sino el de mi gran amiga Helena Alkhas. Hace varios años me invitó a participar con estos artículos en español. Si te interesa conocer más la manera de iniciar tu negocio te invito a mi blog nachorganiza punto com ahí puedes encontrar un poco más de información y me contactas para decirte un poco más.
      Saludos y muchas gracias.

  25. Diana Daniela Infante Gómez says:

    Hola soy cubana ingeniera industrial pero adoro la organización. Me interesa mucho hacerme una profesional en eso

    1. Hola Diana Daniela:

      Te felicito por interesarte en esta la profesión de organizar. Es un camino arduo pero muy reconfortante. Si quieres más información de cómo puedes profesionalizarte, puedes buscarme en las redes sociales como nachorganiza (Facebook, Instagram, Twitter) para que desde ahí te puedas contactar conmigo. Amablemente Helena me ha permitido colaborar con esta serie de publicaciones hechas hace algunos años y veo que son tan exitosas pues llegan a mucha gente que desconocía el poder dedicarse a esto como carrera. Saludos.

  26. Hola Nacho soy David y me apasiona organizar espacios y tengo mucha energía, tengo un trabajo muy sedentario, y desde hace un tiempo estoy muy interesado en seguir un curso profesional de organizador de espacios. Vivo en Perú y con mi esposa, estamos viendo la posibilidad de armar un emprendimiento en este rubro; aquí no hay personas que se dediquen a este tema.
    Saludos,
    David

    1. David qué gusto que me escribas desde Perú, más porque somos tan pocos los hombres que nos dedicamos al orden y a la organización. Si te interesa convertirte en OPE te puedo ayudar con el Curso #Soy_OP® que imparto. Te invito a que me escribas a nacho.e arroba nachorganiza.com para desde ahí resolver tus dudas. Saludos.

  27. Monserrat Soto says:

    Hola mi gran pasión siempre ha sido ordenar, acomodar, crear sistemas, lo hice de manera muy intuitiva desde pequeña, hasta hace unos años cruzo por mi mente el hacerlo de manera profesional y es momento de hacerlo de manera muy profesional , como empiezo ????

    1. Montserrat, gracias por comentar. Si te interesa seguir esta profesión podrías formarte conmigo. Tengo un curso online. Si gustas escribe a [email protected] y me cuentas de ti y de dónde me escribes.

  28. Karina Meda says:

    Hola Nacho soy Karina de Guadalajara México, siempre me ha apasionado la organización y me gustaría ser profesional en esto, aunque no se cuanto cobrar y como empezar, me encantaría que me dieras unos tisp. Saludos!!!

    1. Karina, también soy de Guadalajara, aunque por motivos de trabajo estoy en otra ubicación. Si de verdad quieres ser profesional, yo te invito a que te formes con algún curso que te enseñe lo elemental para que después puedas seguir aprendiendo. Si gustas yo tengo un curso de formación, puedes escribirme a nacho.e arroba nachorganiza.com y te doy informes.

      Saludos

  29. Montserrat says:

    Hola, me encanta ordenar y organizar todo, soy fanática de todos los libros y programas sobre el tema y me encantaría abrir mi negocio del mismo , pero no se por donde empezar y de la mano me gustaría ser como distribuidora al estilo the container store pero en algo más local en la parte sur de México. Me puedes mandar informas sobre tu curso online para formarme como OP?

    1. Montserrat, te invito a que me escribas a mi correo nacho.e arroba nachorganiza.com Así te puedo mandar la información del curso que precisamente empieza este sábado.

      Saludos.

  30. Hola buenas noches desde república dominicana.
    Soy Edu Alonso, y junto a mi socia Wina Moreta, estamos en proceso de emprender un proyecto de organización de espacios profesional.
    Y entendemos que siempre hay que estar en la vanguardia con las nuevas tendencias, etc.
    Podría indicarnos que nos recomienda para seguir formándonos en el sector a través de alguna plataforma online.
    Gracias y salud

    1. Hola Edu y Wina, gracias por comentar. En caso de que les interese, tengo un curso para formación de organizadores profesionales. Les invito a escribirme directamente a mi correo para pasarles información. nacho.e arroba nachorganiza . com

  31. Hola, buen día desde Stgo Chile.
    Soy Carla, emprendedora. Estoy justamente planificando un nuevo servicio para prestar en mi ciudad. Encontré esta información muy interesante y se ajusta mucho a lo que quiero desarrollar.
    Agradezco todo lo que arriba se expone, sin embargo me interesaría mucho si me puedes orientar sobre cómo iniciar profesionalmente este camino. Ingresé a NAPO, pero no comprendí totalmente como tomar un curso inicial antes de la certificación.
    Me podrías comentar más sobre tu curso y algunas otras plataformas online que me permitan profesionalizar más mi trabajo.

    Agradecida, Saludos.

    1. Hola Carla con gusto te puedo informar de mi curso a través de tu correo. En el caso de NAPO debes cumplir con tres clases básicas para que estas salgan más baratas lo ideal es ser miembro. Para ello debes pagar el costo de membresía anual más las clases.

  32. Hola Nacho!

    Soy Melissa y he decidido emprender en el mundo de los organizadores de espacios, tengo conocimiento sobre el tema pero empíricos y organizo porque es un talento natural que tengo y que me hace feliz ver todo limpio y organizado!, pero ahora que quisiera ayudar a otros y emprender como idea de negocio, me gustaría saber como puedo capacitarme y como empezar el proyecto de negocios.
    Mil gracias!!!

    1. Hola Melissa:

      Si te parece puedo contactarte a tu correo con información sobre cómo prepararte conmigo. Un saludo enorme.

  33. Lourdes Delgado says:

    Nacho hola que tal me ubico en Querétaro y tengo varias inquietudes ya que como tu estoy interesada en abrir un nuevo nicho en mi carrera también de Arquitecta así es como llegue hasta aquí, pero me gustaría platicar contigo para ampliarte la información, recibir feedback y que me dieras por favor la información de tu curso como te contacto?

    1. Hola Lourdes qué gusto que me escribas desde Querétaro, ya sea que me escribas a nacho.e arroba nachorganiza.com o te mando si gustas un correo para ponernos en marcha con la comunicación.

  34. Sandra maria Pereira says:

    Hola Nacho,mi nombre e Sandra y desde hace algún tiempo vengo acoplando su trabajo, porque mi encanta ordenar cosas ,a principio pese que era una obsesión,pero luego mi de cuenta que además de gustar mucho también mi encanta el resultado y la satisfacción de las personas ,y hoy veo que tengo la posibilidad de hacer real mi sueño , QUIERO SER ORGANIZADORA PROFISSIONAL Y necesito tu ayuda, Podés ayudame

    1. Hola Sandra, gracias por escribir. Te felicito por tu interés en ser Organizadora Profesional, yo tengo un curso de preparación para ser organizadora, en caso de que te intereses. Puedes escribirme a mi correo a nacho.e @ nachorganiza.com, si pulsas en mi imagen para que te vincule a mi página.

      Saludos.

  35. Rocio Jazmín says:

    Hola Nacho que tal , mi nombre es Rocío y soy de Argentina. La verdad amo la idea del orden no a un punto obsesivo pero sí constructivo. Hace varios años estoy desempleada y actualmente vivo en un pueblo muy pequeño, pero ronda en mi cabeza el ideal de brindar servicio como organizadora de hogares y ayudar a quienes necesiten .

    1. Rocío un gusto leerte. Te puedo asegurar que dedicarte a ayudar a la gente a lograr orden y organización es un agrado y deja un gozo en el alma. Si por algo te interesa saber más te invito a mi página nachorganiza.com o puedes pulsar en mi imagen para que te vincule a mi sitio. Te mando un abrazo gigantesco hasta Argentina.

  36. Hola Nacho!
    Mi nombre es Tlalli, y leerte me llena de emoción!! siempre eh querido convertir mi pasión en negocio! Me gustaría conocer mas acerca de este tema!!

    Mi correo es [email protected]

    Saludos desde Guadalajara!

    1. Que gusto Tlalli que me escribas desde Guadalajara la ciudad de mis querencias. Con todo gusto podemos charlar si te parece. ¿Puedo escribirte a tu correo?

  37. Olga Lucia Rodríguez Henao says:

    Hola Nacho
    La verdad soy nueva en el asunto de la organización, asi lleve mucho tiempo ayudando a la familia y amigos a organizar sus espacios, y pues hace poco tomé la decisión de comenzar a encaminarme por ese lado.
    Me parecen maravillosos tus consejos, y pues qué bueno saber que esto no es una misión imposible en un país latino como el mío, Colombia.

    1. Gracias Olga por tus comentarios. En Colombia hay varias organizadoras ya. Si en algún momento te interesa formarte, yo estoy por dar un curso los en la última semana de abril 2021. Puedes escribirme a nacho.e @ nachorganiza.com para saber más. Saludos.

  38. Hola Nacho, buenas noches, mi nombre es Patricia y me gustaría que me digas si vas a dar el curso de organizador y si costo y cuando inicia y termina. Soy de Argentina. Te saluda cordialmente. Patricia Vera

    1. Hola Patricia si imparto cursos. Te escribirá directamente a tu cuenta para mandarte la información y la fecha en que inicio curso.

  39. Hola soy una apasionada de la organización nunca he pasado un curso nací con esa virtud de poder organizar lugares donde sólo un experto en este mundo puede pues yo me declaro una organizadora compulsiva 🤣🤣 para no decir profesional pues no tengo un título que me acredite necesito saber del tema y saber cómo puedo tener un titulo para declararme legalmente una organizadora profesional

    1. Yadira, si quieres afinar tus habilidades de organización y montar tu emprendimiento, puedes acercarte a mi para platicar del curso de formación que ofrezco a personas que quieren ser organizadoras profesionales de espacios. Mi correo es nacho.e @ nachorganiza.com

      Yo con gusto te ayudo a que esa pasión y habilidad tuya, vaya a otro nivel.

      Saludos.

  40. Monica Boschetti says:

    Hola Nacho, me gusto mucho tu blog.. Di contigo porq ando buscando información donde formarme como organizadora profesional, vivo en España. Podrías recomendarme alguna academia o si es posible tomar algún curso contigo? Buen día, Garcías de antemano.

    1. En España hay algunas OPEs que dan cursos de formación, desconozco sus métodos pero sé que son profesionales. Te mandaré un correo si me lo permites y con él información del curso que yo doy.

      Saludos

  41. Buenas noches,
    Vivo en Argentina. Soy de Buenos Aires. No sabía que la organización se puede profesionalizar. Me podes ayudar a buscar donde hacerlo? Gracias!
    Saludos, Mariana!

    1. Mariana, hay muchas formas de profesionalizarse, empezando por cursos, talleres y siguiendo así hasta pertenecer a una asociación y obtener una certificación como la que yo tengo de parte de la BCPO. Si gustas podemos mantener comunicación si me escribes a mi correo [email protected]

  42. Hola Nacho! Al leer tu nota me sentí muy identificada… También soy Arquitecta, después de obtener mi título me dediqué a mi familia y a apoyar a mi esposo… Hoy después de casi 25 años quisiera emprender un camino en esta noble profesión y quisiera pedirte consejo de cómo comenzar mi formación. Soy de Argentina, un gran abrazo a la distancia!!!

    1. Una cosa que compartimos los organizadores es que tenemos historias en común, a veces relacionadas con el estudio que llevamos, otras por recorridos de vida. Ya te escribo a tu correo. Gracias.

  43. Hola!
    Nacho, un placer para mi contactarte por esta vía. Me encanta tú blogg.
    Yo, al igual que muchos he visto programas de organización profesional los cuales me apasionan como Marie Kondo, al igual que la decoración y el diseño, actualmente estoy comenzando una nueva vida en otro país, soy abogado de profesión, pero me encantaría darle un cambio a mi vida profesional, y me gustaría formarme como organizadora profesional, actualmente vivo en Madrid, cuales cursos me recomiendas aquí para formarme.
    Gracias, un fuerte abrazo desde aquí.

    1. Hola Lucrecia, en España hay algunas escuelas y yo mismo preparo alumnas para ser OPEs. Te mandaré correo electrónico con información.

  44. María Virginia Sira says:

    Hola! Soy abogada en Venezuela y me toco inmigrar a EEUU, amo tener cada cosa en su sitio y llegue a pensar que estaba obsesionada, buscando nueva vida en este país y darme cuenta qué hay que hacer lo que a uno le apasiona, y luego de descubrir mis talentos y habilidades, conociendo tu historia y experiencia quisiera emprender en este rubro tan maravilloso para mi, quiero formarme académicamente contigo, como hago esto? Ayúdame mi correo es [email protected] o recomiéndame quien da entrenamientos en español aquí en EEUU

  45. Ruth Nole says:

    Hola Nacho wow tu si que informas mucho, entonces puedo ser miembro de Napo sin tener certificado de profesional ni tampoco tener un negocio aún verdad? Porque yo Justo trate de comprar los tres cursos en español el cual uno das tú para ir avanzando y recibiendo información pero no me deja nose si no estoy haciendo bien las cosas

  46. Milton Amarista says:

    Mi nombre es Milton Amarista, Venezolano, Diseñador Gráfico de Profesión, después de dedicarme años al diseño resolví innovar y cambiar el rumbo de mi carrera. Decidí incursionar en el ámbito de la Organización de Espacios. Soy filántropo y admirador incondicional del orden y la disciplina en la vida personal y profesional. Busqué información, en español csi escasa, en inglés consegui mas informacion, Incluso asocianciones u organizaciones del area También empecé a seguir a profesionales del ramo, Facebook e instagran. Conocer los pormenores de la profesión, ya que los conocimeintos adquiridos son de manera autodidacta, me concidero un Organizador Profesional.
    Recientemente acabo de llegar a EEUU y me encuetro en busqueda de oportunidades como organizador profesional de espacios.
    Me gustaria saber si presta alguna ayuda, orientacion sobre la materia.
    Poseo una paginas en Instagram llamada @todoenordenorganizador
    Y en facebook llamada Todo en Orden
    Muchas Gracias en lo que me puedas apoyar.

    1. Milton, gracias por comentar y por ser parte de ese pequeño porcentaje de varones que quieren dedicarse a esta industria. Yo preparo organizadores por medio de un curso intensivo con las generalidades para emprender en este negocio. Te invito a que leas el blog de mi página en nachorganiza.com ahí encontrarás años de artículos escritos por mí que pueden ayudarte también. Si te animas a tomar mi curso es cuestión de que me mandes un correo electrónico a [email protected]

  47. Wow me encantó este blog y me enseñó tanto, tengo solo una pregunta: En que rubro se desarrolla este trabajo de la Organización de Espacios?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *